Trump: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivió y será más fuerte"

El presidente de EEU confirmó aranceles del 10% a Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronosticó que ese país será "mucho más fuerte" tras la implementación de aranceles al comercio internacional, anunciada en las últimas horas.

En un mensaje a través de su red Truth Social, Trump aseguró que tras "la cirugía, el paciente sobrevivió y se está recuperando".

"La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se recupera y será más fuerte", es la frase completa que escribió el primer mandatario norteamericano.

En el marco del llamado “Día de la Liberación”, Trump confirmó que impondrá aranceles del 10% a Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. El mandatario justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses.

Además, Trump ratificó la imposición de aranceles adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, según recoge EFE.

Trump hizo estos anuncios en un evento, llamado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), que se extendió por cerca de una hora y que se llevó a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca.

Cabe destacar que Canadá y México, partes del tratado T-MEC, no fueron incluidos en esta ocasión dentro de los aranceles recíprocos.

De acuerdo con la Casa Blanca, los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y 9 de abril.

Antes del anuncio de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, recalcó que “Chile sí tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Nosotros no aplicamos aranceles a productos de los Estados Unidos y, en consecuencia, creemos que obviamente el foco de las medidas que puedan anunciarse no va a estar en nuestro país”, dijo.

Por su parte, durante su gira por India y en la previa a los anuncios de los nuevos aranceles de Trump, el presidente Gabriel Boric criticó a su homólogo estadounidense, calificándolo como alguien que “pretende parecer un nuevo emperador”.

“Se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo, a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte”, comenzó señalando.

“Hoy día en la noche vamos a tener anuncios que, quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países, la verdad es que estos encuentros se vuelven mucho más importantes”, declaró.

“Todos los países que creemos en el multilateralismo, todos los países que creemos en el derecho internacional, todos los países que creemos en la cooperación por sobre la ley del más fuerte, tenemos que estar más unidos que nunca… Nadie se salva solo”, puntualizó.